• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)
    • En semántica, el "significado" no es una entidad monolítica; se descompone en diferentes tipos que nos ayudan a entender cómo el lenguaje transmite información y emociones. Aquí te presento los tipos de significado más importantes en semántica:

      1. Significado Denotativo (o Conceptual / Literal)

      • Definición: Es el significado objetivo, literal y explícito de una palabra o expresión. Es el sentido básico y más estable que comparten la mayoría de los hablantes de un idioma. Es el significado que encontramos en los diccionarios.

      • Características:

        • Objetivo: No depende de la interpretación personal ni del contexto emocional.

        • Universal: Compartido por la comunidad de hablantes.

        • Preciso: Busca evitar ambigüedades.

      • Ejemplo:

        • "Corazón": Órgano muscular que bombea sangre en el cuerpo.

        • "Verde": Color que se obtiene de la mezcla del azul y el amarillo.

        • "Banco": Asiento largo para varias personas.

      2. Significado Connotativo (o Asociativo / Figurado)

      • Definición: Son las asociaciones, emociones, ideas o valores culturales y subjetivos que una palabra o expresión evoca, más allá de su significado literal. Este significado es más personal, contextual y puede variar entre individuos o culturas.

      • Características:

        • Subjetivo: Depende de la experiencia personal, cultural y emocional.

        • Contextual: Varía según la situación comunicativa.

        • Figurado: Se utiliza en sentido metafórico, simbólico o indirecto.

      • Ejemplo:

        • "Corazón": Símbolo de amor, pasión, valentía o centro de los sentimientos ("Tienes buen corazón").

        • "Verde": Puede connotar inexperiencia, esperanza, ecología o envidia ("Está verde de envidia").

        • "Banco": Institución financiera ("Tener dinero en el banco").

    • Esta evaluación es dirigido a los estudiantes de semántica

Cursos disponibles

Una clase de Semántica Lingüística e Idiomas tiene como objetivo principal sumergir a los estudiantes en el fascinante mundo del significado en el lenguaje. Va más allá de la gramática y el vocabulario para explorar cómo las palabras y las oraciones transmiten sentido y cómo ese sentido es interpretado por los hablantes.


Objetivos clave de la clase de Semántica Lingüística e Idiomas:

  1. Comprender la naturaleza del significado lingüístico:

    • Definir qué es el significado: Distinguir entre el significado denotativo (literal, de diccionario) y el connotativo (asociaciones culturales, emocionales o subjetivas) de las palabras y expresiones.

    • Analizar el signo lingüístico: Entender la relación entre el significante (la forma de la palabra) y el significado (el concepto al que se refiere).

  2. Identificar y analizar las relaciones semánticas